QUERER ES PODER
jueves, 1 de noviembre de 2012
Ensayo
YER Y HOY
Hoy nos hemos puesto a comparar el ayer con el día de hoy y nos dimos cuenta que la tecnología de una forma impresionante a cambiado todo.
Las cosas de hoy son mas fáciles, tenemos un fácil acceso a la tecnología, y esta ha hecho que nuestras vidas cambien.
En el siglo xxI la tecnología ha avanzado rápidamente en todas las ciencias, en la actualidad vivimos en medio de una sociedad industrial y sociedad de información.
Se han perdido muchas costumbres pero así como estas se han perdido, con la tecnología se ha ganado mucho, cada día que pasa hay más innovación y la globalización ha promovido un gran cambio en la educación, ya en el colegio nos preparan como jóvenes capaces de encontrarnos con un mundo en donde podamos interactuar ya que el impacto de la tecnología va mas que todo para nosotros los estudiantes de la actualidad ya que esta nos brinda muchas ventajas de estudio.
Un punto importante a tocar es el de los
• Celulares
• Computadoras
• Televisores
• Redes sociales
• Cámara
Estos cada vez más se van remplazando por nuevos con más resolución pero ante todo las redes sociales cada vez nos brindan mas oportunidades como lo son (realizar tares, conocer amigos, Contactarnos con familiares o amigos lejanos, etc.). la tecnología ha cambiado nuestras vidas
miércoles, 31 de octubre de 2012
tipos de sistemas tecnologicos
Sistema Tecnologico: Es un conjunto de elementos en interaccionan activamente, organizados en funcion de un objetivo.
Referencias:Img (1):
http://www.google.com/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH3KpWsg3uNzo7AW-L24plsTxJHsL4SQwqXczuRY9jhIWOm_7pkeUYBOq12rBWMQCG-GR6S4PClDfBeF_eWMkB-vCE2XXM4NNhIHrwpNe0Ync4-8PEtW3BrZap5cNkcMCiOE-jAjk4XSmD/s1600/SIS
Img (2):
http://www.tecnosefarad.com/wp-content/imagenes/bach_1/engranaje.jpg
Img(3)
http://www.centralestermosolares.com/images/Sistemaselectricos1.jpg
tipos de sistemas
Tipos de Sistemas
Tipos de sistemas
|
Características principales
|
Ejemplo
|
Sistemas mecánicos
|
ü La rueda: gira sobre su propio eje.
ü Es encargada de controlar la dirección de la fuerza.
ü Desplaza objetos con más facilidad y reduce el rozamiento entre superficies.
|
|
ü Poleas: son ruedas que tienen un perímetro diseñadas el contacto con la cuerda.
ü Se distinguen por tener 3 partes: cuerpo, cubo y garganta.
ü Se emplean para la atracción y elevación de cargas.
|
| |
ü Palanca: es un ordenador compuesto por una barra rígida que oscila sobre un eje.
ü Según los puntos en los que se aplique la potencia, la barra y el eje pueden ser de primero, segundo y tercer grado.
ü Plano inclinado: es un operador formado por una superficie plana que forma un ángulo oblicuo con la horizontal.
ü Las rampas: forman montañas y colinas son plano inclinado.
|
| |
Sistemas eléctricos
|
ü Tiene un interruptor para encender el sistema
ü Su principal componente es el cable conductor de energía
ü Funciona a base de una fuente eléctrica.
| |
Sistemas hidráulicos
|
ü La energía mecánica es transformada a energía hidráulica.
ü Consta de elementos simples.
ü Con el uso de estos hay mucha más sofisticación y calidad.
| |
Sistemas neumáticos
|
ü No presenta riesgos de explosión o fuego.
ü Para funcionar utiliza aire comprimido
ü Sus componentes son simples y menos costosos comparados con otros.
|
Sistemas mecanicos
Son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía
Metrología
Metrologia

Es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúan tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados.
Magnitudes y servicios
Existe un conjunto básico de magnitudes que son el objeto de los servicios de estudio, calibración y certificación que los profesionales, técnicos y laboratorios de metrología del país y la región atienden:
Masa (peso).
Temperatura.
Volumen.
Longitud.
Magnitudes eléctricas.
Presión.
Rosa[1] from rochymercado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)